Estas I jornadas de la Escena Rural son una invitación abierta a todo el público a participar de forma gratuita en todas las actividades organizadas . Los talleres requieren inscripción previa en esta página. Estas jornadas a su vez parten de la necesidad de visibilizar el trabajo escénico desde el mundo rural. Poner foco y darle importancia a estas dos premisas, el ser creativo y el entorno rural. Por tanto tratamos de poner atención a dos puntos de extrema vulnerabilidad, por un lado la fragilidad del mundo creativo y por otro el desmoronamiento de una vida completa y llena en el mundo rural. Estas jornadas son un llamamiento nacional a artistas tanto escénicos,plásticos, sonoros, a comunicadores y gestores culturales, a personas interesadas en el arte y personas ajenas al arte con deseos de abrir una nueva ventana en su mente creativa. En estas jornadas queremos convertir esta pequeña población en linterna en el mundo de la creación. El concepto que guiará estas jornadas es la dramaturgia visual. Un término que hace referencia a la pérdida de la jerarquía del texto en el teatro. Donde el arte visual, metafórico, las artes plásticas, los diseños sonoros,la videoescena, lo digital ,la comunicación del objeto y la presencia escénica comparten protagonismo con la dramaturgia textual más convencional. El mundo actual va deshaciendo compartimentos estancos, todo puede formar parte de una obra, los artistas y creativos forman nuevos equipos de trabajo y se complementan y actualizan y se nutren. |
Apúntate a los talleres |
|